Cómo detectar si tus sistemas de extracción necesita mantenimiento urgente
Evita riesgos y optimiza tu cocina: detecta a tiempo si tus sistemas de extracción necesita mantenimiento.
¿Qué son los sistemas de extracción?
Los sistemas de extracción son equipos diseñados para eliminar el humo, el calor, la grasa y otros contaminantes del aire en cocinas industriales. Su función principal es mantener un ambiente seguro, evitando la acumulación de partículas inflamables y mejorando la calidad del aire para los trabajadores.
Sin embargo, con el tiempo, estos sistemas pueden obstruirse con grasa y suciedad, reduciendo su eficiencia y aumentando el riesgo de incendios. A continuación, te mostramos las señales más claras de que tu sistema de extracción necesita mantenimiento urgente.

Beneficios de los sistemas de extracción
Mayor seguridad contra incendios
La grasa acumulada en campanas, filtros y ductos es altamente inflamable, lo que puede provocar incendios peligrosos. Un sistema de extracción limpio reduce significativamente este riesgo, asegurando la seguridad del personal y las instalaciones.
Mejor calidad del aire
El humo y los vapores de la cocina pueden contener partículas dañinas. Un sistema limpio optimiza la ventilación, eliminando contaminantes y olores, lo que mejora el bienestar del equipo de trabajo y crea un ambiente más saludable.
Mayor eficiencia y ahorro energético
Cuando el sistema de extracción está obstruido, el equipo trabaja con mayor esfuerzo, aumentando el consumo de energía y el desgaste. La limpieza regular mantiene su rendimiento óptimo, prolonga su vida útil y reduce costos operativos.
Cumplimiento de normativas sanitarias
Las regulaciones de higiene y seguridad exigen la limpieza periódica de los sistemas de extracción. Mantenerlos en buen estado evita sanciones, garantiza la seguridad alimentaria y mejora la reputación del negocio.
Características clave de los sistemas de extracciones
Campana extractora
Captura el humo, grasa y calor generados en la cocina, dirigiéndolos hacia el sistema de ventilación.Filtros de grasa
Retienen partículas de grasa y residuos, evitando que se acumulen en los ductos y reduciendo el riesgo de incendios.Ductos de extracción
Canalizan el aire contaminado al exterior, asegurando una ventilación eficiente y segura.Extractor o ventilador
Genera el flujo de aire necesario para expulsar los contaminantes, manteniendo un ambiente limpio y seguro.Sistema de extinción de incendios
Integrado en cocinas industriales, detecta y apaga incendios de forma automática, protegiendo el negocio y al personal.

¿Cómo detectar si tus sistemas de extracción necesitan una limpieza?
Olores persistentes y acumulación de humo
Si notas que los olores a grasa y comida no se disipan rápidamente o el humo se acumula en el ambiente, es posible que los filtros y ductos estén saturados. Esto impide una correcta ventilación y puede afectar la calidad del aire en la cocina.
Aumento en la temperatura de la cocina
Un sistema de extracción en buen estado ayuda a regular la temperatura de la cocina. Si el ambiente se siente más caluroso de lo habitual, puede ser señal de que los conductos están obstruidos, impidiendo la correcta circulación del aire.
Ruido excesivo o vibraciones en el extractor
Los extractores de cocina no deben emitir sonidos inusuales. Ruidos fuertes, chirridos o vibraciones excesivas pueden ser indicios de acumulación de suciedad en los ventiladores o problemas mecánicos que requieren atención inmediata.
Acumulación visible de grasa en campanas y ductos
Si al inspeccionar las campanas y los ductos ves una capa gruesa de grasa, significa que el sistema de extracción no está funcionando de manera óptima. La grasa acumulada no solo reduce la eficiencia del equipo, sino que también es altamente inflamable.
Reducción del rendimiento de los sistemas de extracción
Si sientes que el aire no fluye correctamente y la succión del extractor se ha reducido, es probable que los filtros estén obstruidos. Esto impide la eliminación eficiente del humo y la grasa, aumentando el riesgo de incendios.
Aumento en el consumo de energía
Un sistema de extracción que trabaja con filtros sucios o ductos obstruidos necesita más energía para operar correctamente. Si notas un aumento inesperado en el consumo eléctrico, es posible que tu equipo esté forzado y necesite limpieza o mantenimiento.

¿Por qué es importante tener limpios los siSTEMAS DE EXTRACCIÓN?
Unos sistemas de extracción limpio es esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en cocinas industriales. La acumulación de grasa y suciedad en los ductos y campanas no solo reduce el rendimiento del equipo, sino que también aumenta el riesgo de incendios y contaminación del aire.
Además, un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del sistema, mejora la calidad del ambiente de trabajo y evita sanciones por incumplimiento de normativas sanitarias. Mantenerlo en óptimas condiciones es clave para la seguridad y operatividad de tu negocio.
¿Cuándo realizar el mantenimiento de los sistemas de extracción?
Para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar riesgos, se recomienda realizar un mantenimiento preventivo cada 3 a 6 meses, dependiendo de la frecuencia de uso y el tipo de cocina.
En cocinas de alto tráfico, como restaurantes, casinos o fábricas de alimentos, la acumulación de grasa y residuos es más rápida, por lo que la limpieza debe ser más frecuente. Un mantenimiento regular ayuda a prevenir fallas, mejorar la eficiencia del sistema y cumplir con las normativas de seguridad e higiene.

Confía solo en los expertos para la limpieza de tus sistemas de extracción
Un mantenimiento profesional asegura una eliminación completa de grasa, residuos y otros contaminantes, evitando posibles riesgos de incendio y optimizando el rendimiento del sistema. En Corell, ofrecemos servicios especializados en la limpieza de campanas, ductos y extractores de cocina, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro enfoque está en garantizar que tu equipo funcione de manera eficiente y segura, manteniendo altos estándares de calidad y cumpliendo con las normativas vigentes.